El fin de la publicidad es brindar a una empresa la ayuda necesaria para que su producto/servicio pueda ser reconocido por el mercado y así mismo tener éxito. La publicidad es una herramienta que si se utiliza correctamente mostrará la forma en que la empresa puede satisfacer una necesidad tanto conocida como desconocida. Cuando los publicistas se proponen realizar una buena campaña publicitaria, se crean muchas estrategias innovadoras y originales, que permiten incrementar las ventas de la empresa a la que trabajan en un tiempo determinado, pero a veces por hacer que sea en un corto plazo y obtener la atención del mercado de forma eficaz, toman ciertas medidas que no siempre son las adecuadas. "La influencia de la publicidad será negativa o positiva
según el uso que se haga de ella" (Fisher, 2007).

Los publicistas deben de encontrar formas de lograr que sus campañas logren el efecto deseado en el mercado, sin tener que mentir, pues esto no solo perjudica a la empresa sino al cliente mismo, quien al final es el que termina generándole ingresos a la compañía y en tan solo un instante es él quien puede comenzar a generarle pérdidas.
Escrito por: Andrea Lizárraga Sánchez
Bibliografía
Sánchez Ambia, León
Felipe. "Publicidad engañosa." Merca 2.0. 22 07 10: n. page.
Web. 18 Jun. 2012. <http://www.merca20.com/publicidad-enganosa/>.
Thompson, Ivan.
"Publicidad engañosa." Promonegocios.net. 10 03 07: n. page.
Web. 18 Jun. 2012.
<http://www.promonegocios.net/publicidad/publicidad-enganosa.html>.
Foto #1. Mario González.
Una hoja de papel. 2010. Photograph. n.p. Web. 21 Jun 2012.
<http://unahojadepapel.guateblogger.com/2010/09/publicidad-
Foto #2. Publicidad
ENGAÑOSA. 2012. Photograph. n.p. Web. 21 Jun 2012.
<http://vemospublicidad.galeon.com/engagnosa.html>.
dude, you are wrong, there's a difference between publicidad engañosa and publicidad abusiva
ResponderEliminar